Calle de Barrancabermeja
Calle de Barrancabermeja
Alcaldía de Barrancabermeja
24 Abr 2025 09:57 AM

Alerta en Barrancabermeja por posible caso de fiebre amarilla

Nelson David
Cipagauta Velandia
Barrancabermeja es uno de los municipios que permanece en alerta por la fiebre amarilla

En el Distrito Especial de Barrancabermeja se confirmó el primer caso probable de fiebre amarilla en la ciudad, encendiendo las alarmas sanitarias en esta zona del Magdalena Medio.

El caso corresponde a un hombre de 61 años, residente del municipio de Sabana de Torres, quien habría adquirido el virus mientras se desplazaba desde el municipio de Remedios (Antioquia) hacia Barrancabermeja. Actualmente, el paciente permanece en estado delicado en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) de un centro asistencial de la ciudad.

Puede leer: Petro sancionó la Ley Ángel y la Ley Lorenzo: ¿cuáles serán los castigos para los maltratadores de animales?

La Secretaría de Salud informó que, desde enero, se han intensificado las acciones para mejorar las coberturas de vacunación contra la fiebre amarilla, especialmente en zonas catalogadas de alto riesgo como Barrancabermeja. “Hemos hecho comités del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), recordando a las EPS e IPS su responsabilidad con la vacunación”, indicó la entidad.

Asimismo, durante la pasada Semana Santa, se realizaron controles en el aeropuerto Yariguíes y en el puesto de control Olga Lucía, en coordinación con la Aeronáutica Civil y la Policía de Carreteras, para mitigar el riesgo de propagación del virus.

 

En respuesta al aumento de casos en el país, y en línea con la emergencia nacional declarada por el Ministerio de Salud, Barrancabermeja ya trabaja en un plan de contingencia para hacer frente a esta situación. Hasta la fecha, Colombia ha registrado 36 muertes y 76 contagios confirmados, siendo el departamento del Tolima el más afectado.

La Secretaría de Salud hizo un llamado a toda la ciudadanía a acudir a los puntos de vacunación, ya que la ciudad cuenta con suficientes dosis disponibles. Se han habilitado más de 17 centros de vacunación, incluyendo la ESE Barrancabermeja (Centro de Salud El Danubio), El Castillo, y entidades como Forprezalud, IDIME, Alianza, Clínica Piedecuesta, Hospital Regional y la Policlínica de Ecopetrol, entre otros.

Lea también: Caso ‘Papá Pitufo’: En libertad intendente de la Policía implicado con esta red del contrabando

Fuente
Sistema Integrado de Información