
Copa Libertadores: Atlético Bucaramanga impulsa la economía regional
Al tiempo que Bucaramanga está fiesta por la participación del Atlético en la Copa Libertadores de América, la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco) dio a conocer cifras que mejorarán la economía en la ciudad.
La participación del equipo en el torneo internacional se convirtió así en una oportunidad única parea posicionar a Bucaramanga ante el continente y así dinamizar la economía en diferentes sectores como el turismo, el comercio y el transporte.
Turismo y movilidad
De acuerdo con la estimación hecha por Fenalco se calcula que cada partido de la fase de grupos en la ciudad podría atraer entre 10.000 y 15.000 visitantes adicionales, generando un aumento de hasta el 18% en el flujo de pasajeros y turistas, en comparación con meses promedio del año anterior.
Le puede interesar: Luz Adriana Camargo, fiscal general inauguró sede de la Fiscalía en Santander
#Video | Panorama en la previa del debut de Atlético Bucaramanga en la Copa Libertadores. Los vendedores ya empiezan a llegar a las inmediaciones del Américo Montanini. pic.twitter.com/MNcFkXnQz7
— RCN Radio Bucaramanga (@RCNBga) April 1, 2025
La ocupación hotelera podría superar el 85% en las fechas cercanas a los encuentros, mientras que las tarifas en plataformas como Booking y Airbnb podrían aumentar hasta un 30%.
De ahí que Fenalco Santander busca extender estos beneficios hacia otros municipios del departamento, promoviendo su oferta hotelera, gastronómica y turística como alternativa para los visitantes.
De igual forma, los sectores de comercio minorista, alimentos, bebidas y servicios asociados a eventos deportivos podrían tener un incremento en ventas del 10% al 15%, señaló Fenalco.
Según el análisis, las ventas en bares, gastrobares y zonas de entretenimiento podrían aumentar entre un 20% y 25%, especialmente durante las fechas de los partidos, en un apalancamiento generado por la llegada de hinchas y turistas. Además, se prevé un crecimiento en la demanda de servicios logísticos y organización de eventos.
Transporte y movilidad
Fenalco también analizó que el sistema de transporte se verá impactado con un aumento entre el 15 y el 20 por ciento en la demanda de taxis, especialmente.
Más noticias: ¡Efecto Leonel! Bucaramanga le ganó 2-0 a Nacional en la fecha 11 de la Liga
Este incremento se verá en las franjas nocturnas después de los encuentros y por eso se prevé un incremento en los desplazamientos hacia y desde diferentes puntos del departamento y del país, tanto por vía terrestre como aérea, debido a la movilización de hinchas y visitantes.
¿Y los empresarios?
Según encuestas realizadas por Fenalco Santander, el 76,4% de los empresarios espera un incremento en sus ventas superior al 10%, una expectativa que podría incrementarse en caso de que el equipo avance en la competición continental.
La participación del Atlético Bucaramanga en la Copa Libertadores no sólo representa uno de los hechos positivos además de convertirse en una oportunidad para fortalecer la economía regional, con inversión y la proyección de Bucaramanga como un destino referente en el país.