
Durante Semana Santa en Bucaramanga no habrá pico y placa: La ciudad se prepara para recibir miles de turistas
Ya está por iniciar la Semana Santa o Semana Mayor, una celebración religiosa que va desde el 13 (Domingo de Ramos) hasta el 20 de abril (Domingo de Resurrección).
Durante estas fechas en Colombia se potencia el turismo, pues aprovechando los días de descanso y conexión espiritual, miles de colombianos deciden viajar a otras ciudades y departamentos, para tomar unas minivacaciones; de hecho, según datos entregados por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, esta semana especial es una de las que más se potencia el turismo interno en Colombia, favoreciendo a los prestadores de servicios turísticos.
Un tema importante para tener en cuenta a la hora de viajar a otra ciudad, especialmente si se viaja con vehículo propio, es acerca de las restricciones para transitar, pues en la mayoría de las ciudades capitales en Colombia se aplican restricciones de tránsito como el pico y placa para contribuir a la correcta movilidad. Esto, a pesar de que busca traer beneficios para los actores viales, se puede convertir en un problema a la hora de programar un viaje.
Le puede interesar: La banda de rock Don Tetto llega a Bucaramanga con el Histórico Tour 2025
Para esta Semana Santa en el área metropolitana de Bucaramanga se espera que lleguen una gran cantidad de visitantes, por ese motivo las autoridades han tomado decisiones en pro de recibir a los turistas de la mejor manera posible.
“Debido a esa proyección de visitas que podemos estar recibiendo esta Semana Mayor, por parte de la Dirección de Tránsito de Bucaramanga, se ha tomado una decisión: Levantar el pico y placa en la ciudad de Bucaramanga desde el 14 hasta el 19 de abril.
En la Semana Mayor no vamos a tener pico y placa el lunes, martes y miércoles, recuerden que el jueves y viernes son festivos, por ende, no hay pico y placa, y el sábado 19 tampoco va a haber pico y placa”, manifestó el director de tránsito de Bucaramanga, Jhair Andrés Manrique Bautista.
Durante esta semana no se estarán aplicando comparendos por pico y placa, las autoridades de tránsito de la capital santandereana advierten que estarán patrullando las calles, y aquellos conductores que sean sorprendidos realizando cualquier tipo de infracción, serán sancionados.
Para viajar en vehículo propio es indispensable contar con el equipo de carreteras vigente y completo, así como también el certificado de la revisión técnico-mecánica y el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT).
Por otro lado, desde la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional recomiendan a los viajeros conducir con precaución, no superar los límites de velocidad, no adelantar en lugares prohibidos, garantizando así que esta Semana Santa esté libre de accidentes e infracciones de tránsito.
Lea aquí: La UIS renueva su Museo de Historia Natural con una apuesta por la ciencia viva