Letrero de la Alcaldía de Bucaramanga sobre el mural 'Las cuchas tienen razón'
Letrero de la Alcaldía de Bucaramanga sobre el mural 'Las cuchas tienen razón'
Redes sociales
17 Mar 2025 11:49 AM

La Defensoría del Pueblo cuestionó a la Alcaldía de Bucaramanga por borrar el mural ‘Las cuchas tienen razón’

Juan David
Quijano Castillo
El mural ‘Las cuchas tienen razón’ fue cubierto con pintura gris el viernes 14 de marzo.

Continúa la polémica en torno al mural ‘Las cuchas tienen razón’ qué ha sido pintado dos veces en el sector conocido como la Puerta del Sol, en el área metropolitana de Bucaramanga y que también ha sido cubierto o tapado por parte de algunas personas que consideran que no es correcto este tipo de mensajes en la ciudad, argumentando que incitan a la violencia.

La polémica se generó porque se conoció que la Alcaldía de Bucaramanga estuvo involucrada en la jornada en la que se cubrió nuevamente el mural, durante la mañana y la tarde del viernes 14 de marzo de 2025. La indignación fue generalizada teniendo en cuenta que la administración municipal puso unos letreros con la frase “No se compre un problema”, haciendo referencia a que está prohibido realizar este tipo de murales con tinte político, lo que fue mal tomado por parte de las agrupaciones que han realizado este tipo de pinturas en la ciudad, pues afirman que se trata de una amenaza.

Las respuestas ante este hecho no tardaron en llegar y la más polémica fue la de la Defensoría del Pueblo, seccional Santander, que envió un mensaje contundente al alcalde Jaime Andrés Beltrán Martínez, debido a que no consideran correcto lo realizado durante el viernes 14 de marzo y más aún porque se conoció que la administración municipal estuvo involucrada. La entidad, que pertenece al Ministerio Público, del Gobierno Nacional, asegura que con este acto se está presentando un acto de conflictividad social que vulnera los derechos humanos y la libertad de expresión.

Le puede interesar: Rifirrafe entre Alcalde de Bucaramanga y SES por suspensión o no de las clases

Según la Defensoría del Pueblo, el Departamento Administrativo de Espacio Público (DADEP), de la Alcaldía de Bucaramanga, fue el encargado de borrar el mural y realizar una amenaza para que no se vuelva a pintar un mural de este tipo en Bucaramanga. 

La entidad asegura que la acción de borrar el mural y poner un letrero amenazante “puede interpretarse como una forma de censura y una violación del derecho a la libertad de expresión que no se compadece con los fines del estado social de derecho y democrático”.

Con respecto a la polémica suscitada por el mensaje “No se compren un problema”, que entre otras cosas fue solicitado por parte de la Defensoría para retirarlo, argumentaron lo siguiente: “Resaltamos que la pancarta "No se compre un problema" no es un lenguaje acertado a propósito de las amenazas a líderes y defensores de derechos humanos. En este sentido, consideramos que la administración pública debe usar los mecanismos institucionales y no mensajes que pueden contribuir a la estigmatización y escalamiento de las violencias”.

¿Qué se viene? 

La comunicación de la defensoría del pueblo no sólo tuvo la intención de llamar la atención a la administración municipal por este hecho mencionado, sino que también programó una reunión de carácter urgente para poder analizar a fondo esta problemática y generar una solución viable que no genera afectaciones para ninguna de las partes.

Este espacio se realizará en sede de la Defensoría del Pueblo (cra 22 # 28 - 07) el día viernes 21 de marzo de 2025 a la 2:00 p.m. Se requiere de la presencia del alcalde de Bucaramanga”, manifestó la entidad estatal.

Lea aquí: Líder social fue la víctima número 43 por ataque sicarial en Barrancabermeja

Fuente
Alerta Santanderes