Calamidad en San Vicente de Chucurí (Santander)
Calamidad en San Vicente de Chucurí (Santander)
Alcaldía San Vicente de Chucurí
10 Feb 2025 05:59 PM

“Cumplimos 3 meses de la calamidad y aún no han llegado las ayudas”: Alcalde de San Vicente de Chucurí (Santander)

Juan David
Quijano Castillo
Los deslizamientos registrados hace tres meses causaron grandes afectaciones en la población chucureña.

Tras tres meses de la calamidad que se vivió en San Vicente de Chucurí por los deslizamientos que se presentaron por causa de las fuertes lluvias, y tras solicitar ayuda por parte de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), el alcalde de esta municipalidad ha manifestado que las ayudas nunca llegaron y que el discurso del director Carlos Carrillo, quien ya renunció a su cargo, se quedó en promesas incumplidas. “Desafortunadamente el doctor Carrillo se quedó en los discursos politiqueros”, afirmó el alcalde Oscar Mauricio Sanmiguel Rodríguez. 

A pesar de no haber recibido el apoyo esperado por parte de la entidad adscrita al Gobierno Nacional, la administración municipal no sé quedó de brazos cruzados esperando las ayudas, y activaron planes de contingencia para atender la situación y aunque ha sido difícil sin contar con los recursos necesarios, gracias al apoyo de la Gobernación de Santander y la Oficina de Gestión del Riesgo de Santander, lograron avances importantes en pro de la recuperación de todo lo perdido por causa de las afectaciones naturales. “Logramos destapar muchas vías, logramos recuperar acueductos”, aseguró el mandatario chucureño.

Le puede interesar: Denuncian incumplimientos del Gobierno colombiano en la protección del páramo de Santurbán

¿Qué prometió la UNGRD?

Según manifestó el alcalde Sanmiguel, dentro de las promesas incumplidas por parte de la UNGRD están el hecho de que no llegaran las maquinarias amarillas prometidas, tampoco los subsidios de arrendamiento, las ayudas humanitarias, no se pudieron adelantar las obras de recuperación de los muros que colapsaron, no hubo reubicación de los damnificados, reconstrucción de los puentes caídos, entre otros.

¿Actualmente cuáles son las mayores preocupaciones?

El alcalde Oscar Sanmiguel, en conversación con RCN Radio, manifestó sus preocupaciones con respecto a esta difícil situación, de la cual actualmente aún no han podido salir adelante, y aunque se han podido realizar algunos avances en la recuperación de esta dificultad, el malestar y la afectación continúa, siendo cientos los habitantes de San Vicente de Chucurí los que siguen lamentando las consecuencias de una situación ocurrida por la fuerza de la naturaleza, pero que debe de haber contado con el apoyo del Gobierno Nacional, podría ser distinta la realidad.

Donde destapamos las vías, tenemos que hacer una reconformación de esas vías y no lo hemos podido hacer, no hay paso en algunos lugares por algunos puentes que se cargaron las crecientes, se afectaron 21 acueductos, y lo más grave es que no se han hecho las canalizaciones de las quebradas, principalmente de las quebradas que pasan por el lado del pueblo y no se ha hecho la reubicación de las familias que hoy siguen expuestas”, añadió Sanmiguel.

Lea aquí: El ministro de Salud, Guillermo Jaramillo, aterrizó en Bucaramanga para revisar las instalaciones del HUS

Fuente
Alerta Santanderes