
Desalojaron asentamiento que generaba riesgo para el aeropuerto de Barrancabermeja
La ilusión de tener vivienda propia se truncó 132 familias, unas 660 personas del asentamiento Villa María en Barrancabermeja, ante el desalojo que se desarrolló en las últimas horas.
Las personas desde hace tres años confiaron en la oferta que en su momento le hicieron, pero no tuvieron en cuenta que no había disponibilidad de servicios públicos y que el lugar estaba muy cerca de la pista del aeropuerto Internacional Yariguíes.
Una de las mujeres que fue desalojada indicó que es una situación muy triste salir de un predio por el que se pagó $3 millones 500 mil.
Sobre el proceso, el secretario del Interior, Adith Romero, explicó que este es un fallo que se dio a conocer en el año 2022, pero como el apoderado de las personas que habitan el lote interpuso una serie de tutelas, el proceso se fue dilatando.
Enfatizó que el lote es privado y el dueño como tal fue quien instauró la querella ante la inspección de Policía.
Posteriormente, agregó, se conoció el fallo que obliga a las personas a salir del lugar, hecho que debe articularse con la Alcaldía de Barrancabermeja, “a todos se les está respetando el debido proceso, que incluyó la exigencia de una caracterización que se adelantó el 15 de febrero de este año”.
El funcionario indicó además que por el mal manejo de residuos hay presencia de aves de carroña y gallinazos, situación que puede generar accidentes en los aviones que llegan o salen del aeropuerto.
Señaló que muchas familias salieron de forma voluntaria y la idea es ayudarles en ese proceso, ante la dificultad en la que se encuentran.
En el asentamiento fueron censadas 662 personas de las cuales 47 son víctimas del conflicto armado.