
El arte se sigue tomando las calles de la capital piñera de Colombia: Lebrija (Santander)
En noviembre de 2024 inició el Galería Festival, una iniciativa de arte urbano en la que participaron artistas locales, regionales y nacionales, que tuvo como finalidad embellecer diferentes muros, postes y demás espacios del municipio de Lebrija, mediante la expresión artística del muralismo.
En el festival participaron un total de 20 artistas, en 4 categorías: Muralismo, obra en gradas, obra en postes y la instalación plástica.
Le puede interesar: Barichara (Santander) está entre los 50 pueblos más hermosos del mundo
La realización de las obras, que contaron con el respaldo de entidades como la Alcaldía de Lebrija y la Gobernación de Santander, que tienen como finalidad realizar una labor social, de arte urbano y memoria continúa, y actualmente sigue desarrollándose, llenando de color y alegría a este municipio santandereano, que ahora quiere ser un referente del arte urbano en Santander y en Colombia.
Dentro de las pinturas que se pueden encontrar en muros, postes, escaleras, puentes, entre otros, se intenta plasmar la “lucha y sensibilidad del agricultor lebrijense”, que busca a su vez exaltar la importante labor del campo, que destaca a Lebrija como la capital piñera en Colombia.
#Santander | Así lucen algunos muros y postes en la capital piñera de Colombia: Lebrija. 🎨🖌️ pic.twitter.com/XixexmU6hL
— RCN Radio Bucaramanga (@RCNBga) March 25, 2025
La iniciativa denominada ‘Cultura con Berraquera’, con el sello de la Secretaría de Cultura y Turismo de Santander, el Centro Cultural del Oriente Colombiano y la administración municipal de Lebrija, busca también que se reconozca el valor y la importancia de los recursos naturales con los que se cuentan y que por medio de la pintura se pueda generar un proceso de sensibilización ambiental y respeto por la naturaleza, que es un pilar fundamental dentro de la sociedad.
“Esta obra representa la relación del humano con las aves, mostrando el punto de vista de que las aves también son sembradoras de vida, por lo tanto, ellas van reforestando, plantando árboles nativos, comiendo sus semillas”, manifestó el artista invitado Luis Rosero, proveniente del municipio de Yacuanquer, Nariño.
Los artistas que han participado de esta iniciativa cultural y social también han realizado el llamado generalizado a los lebrijenses y los visitantes para que valoren y respeten el trabajo que hay detrás de cada obra y también para que contribuyan a la conservación de este tipo de pinturas que se pueden encontrar en muros, postes y escaleras de esta municipalidad.