Referencia intercambio de sustancia a cambio de dinero
Referencia intercambio de sustancia a cambio de dinero
Créditos Getty Images
10 Feb 2025 12:24 PM

En Santander se dio un duro golpe contra la producción, el consumo y el tráfico de estupefacientes

Juan David
Quijano Castillo
Los golpes se dieron en Rionegro y Sabana de Torres.

La Secretaría del Interior departamental realizó un balance de algunas acciones importantes que realizó la Fuerza Pública en pro de combatir el microtráfico y el tráfico masivo de estupefacientes en el departamento de Santander, entendiendo que esta es una problemática que azota al departamento y a todo el país, generando violencia y aumentando la inseguridad.

El trabajo conjunto de la Policía Nacional y el Ejército Nacional es fundamental para poder dar golpes como los que mencionó el director de Seguridad y Convivencia Ciudadana, Douglas Javier Arenas González, quien actualmente además se está desempeñando como secretario del Interior encargado.

Le puede interesar: ¿Qué hay detrás de la valla “si hay problemas llamen al cucho” en Bucaramanga?

Rionegro

Una de las acciones más importantes para combatir el microtráfico y el narcotráfico en Santander se dio en la zona occidente del departamento, específicamente en el municipio de Rionegro, en el que, según el informe realizado por el ente adscrito a la Gobernación de Santander, se realizó la captura de seis personas que integraban un grupo delictivo que se encargaba de producir y distribuir estupefacientes en este municipio.

En medio de la captura se incautaron algunos teléfonos celulares, grameras y base de clorhidrato de cocaína.

Lea aquí: Niña de 2 años resultó herida tras ser mordida por un perro pitbull en Bucaramanga

Sabana de Torres

Por otro lado, se reportó la extensión al dominio en una vivienda que era un punto clave para la distribución de drogas en Sabana de Torres. “Prácticamente desde allí se permitía el microtráfico y la distribución de más de 6.000 dosis en este municipio”, aseguró Douglas Arenas, secretario del Interior de Santander (encargado).

Clan del Golfo

Se dio un golpe muy certero contra el grupo armado organizado Clan del Golfo con la desarticulación de un laboratorio que tenía la producción de más de 800 kilogramos de clorhidrato de cocaína”, contó Arenas mediante un video publicado en las redes sociales del gobierno departamental. El funcionario de la Gobernación de Santander aseguró que este tipo de acciones son fundamentales para poder combatir directamente a los delincuentes que operan con drogas en el departamento: “Con esto le estamos diciendo a los santandereanos que no vamos a permitir desde la Gobiernación de Santander que estos grupos armados organizados y grupos de delincuencia común organizada avanzar en el territorio con sus economías ilícitas y que la institucionalidad se encuentra presente y al lado de las comunidades, tiempo de la Seguridad en Santander”.

Fuente
Alerta Santanderes