Los Santos es considerado el segundo nido sísmico en el mundo.
Fuerte temblor de tierra se presentó en Santander
Foto archivo
15 Mar 2025 09:25 AM

Fuerte temblor se presentó en la madrugada en Santander

Ingrid Liliana
Jaimes Jaimes
El sismo registrado en la madrugada se presentó en regiones como: Antioquia, Norte de Santander, Boyacá, Bolívar, Cesar, Cundinamarca.

Dos fuertes sismos se presentaron en horas de la madrugada en Santander que alertaron a la comunidad.

El primer temblor se registró hacia las 3 de la mañana cuyo epicentro fue en Los Santos, la profundidad fue de 143 km, y fue sentido en los municipios de Los Santos (Santander) a 7 km, Jordán (Santander) a 10 km, Villanueva (Santander) a 17 km.

 

El segundo  sismo se presentó en Santander hacia las 4:19 de la madrugada, el epicentro fue en Los Santos, profundidad 145 km, y fue sentido Zapatoca (Santander) a 8 km, Los Santos (Santander) a 12 km, Betulia (Santander) a 14 km.

Sin embargo este sismo también se sintió en regiones como Antioquia, Norte de Santander, Boyacá, Bolívar, Cesar, Cundinamarca, Tolima, Arauca, Bogotá, Córdoba, Magdalena.

La Unidad de Gestión de Riesgo de Santander, señaló que por el momento desde ningún municipio le han reportado que se presentaron afectaciones consecuencia del movimiento telúrico, sin embargo, mantendrán un monitoreo en cada uno de los lugares desde donde sus habitantes en Santander reportaron que el temblor se sintió con más fuerza, por eso piden la colaboración de la comunidad reportar emergencias o afectaciones.

En el departamento de Santander, no es posible predecir un sismo y por esta razón las personas deben mantener siempre a la mano los recursos necesarios como botiquín, silbato, radio y linterna en cada uno de los hogares santandereanos, como medidas de prevención.

Sobre estos movimientos telúricos, expertos en el tema de los temblores manifiestan que es muy común que se presenten fuertes temblores, por estos días debido a la densidad de la tierra y el clima, sin embargo se hace una recomendación a las autoridades y a la comunidad especialmente en zonas aledañas a los Santos para que estén en alerta.

Desde esta región del país, las autoridades recomiendan a toda la comunidad que es importante reportar si se presenta alguna eventualidad o afectación, consecuencia de los movimientos telúricos, además es fundamental informar a través de la línea de emergencia 123.

Fuente
Sistema Integrado de Información