Según el alcalde Jonathan Vásquez, "el transporte escolar no beneficia a nadie, sino a dos o tres personas de la ciudad”
Según el alcalde Jonathan Vásquez, "el transporte escolar no beneficia a nadie, sino a dos o tres personas de la ciudad”
Alcaldía Barrancabermeja
14 Mar 2025 05:05 PM

Procuraduría exige respuestas inmediatas ante la falta de transporte escolar en Barrancabermeja

Edna Catalina
Porras Pico
De manera urgente se ha pedido a la Administración Municipal explicaciones por las que aun no hay transporte escolar en el municipio

Después de más de un mes del inicio del calendario académico 2025, no se ha asegurado el servicio de transporte para los estudiantes de colegios públicos en el puerto petrolero, la Procuraduría advirtió que el retraso afecta a niños y niñas de sectores vulnerables, poniendo en riesgo su acceso y permanencia en el sistema educativo. 

El ente menciona que la administración tiene la obligación legal de cumplir con este objetivo “La administración distrital (deberá) destinar los recursos públicos necesarios para este propósito, conforme a lo establecido en el parágrafo 2º del artículo 15 de la Ley 715 de 2001”. 

Por su parte, el alcalde Jonathan Vásquez se pronunció tras las movilizaciones de estudiantes que exigían la garantía del transporte escolar. En su intervención, el mandatario señaló: "No puedo seguir firmando convenios con una empresa que no está operando como debería en la ciudad. Además, ¿saben cuánto cuesta el transporte escolar al año? 15 mil millones de pesos. Tenemos que hacerlo más eficiente y priorizar las zonas de difícil acceso, tal como lo establece la ley. Primero, debemos atender a aquellos estudiantes que realmente lo necesiten, como los que están en los estratos más bajos del SISBEN (A, B o C) y aquellos que vivan a más de dos kilómetros de su institución educativa."

Vásquez también indicó que se están explorando nuevas formas de ejecutar este proyecto, con el fin de llevar a cabo un proceso de licitación que permita la participación de distintas empresas de transporte. Sin embargo, advirtió que este proceso podría tomar hasta seis meses. "¿Por qué un semestre? Porque tenemos que explorar diferentes alternativas, hacer cotizaciones y, una vez definido el nuevo proyecto, el proceso de contratación también toma tiempo", explicó.

La Procuraduría informó también que solicitó a la Secretaría de Hacienda Distrital y a la Secretaría de Educación Distrital informar, con carácter urgente, “la cuantía de los recursos públicos asignados para este servicio en la vigencia 2025, con el fin de verificar su correcta destinación y uso”, menciona el comunicado del ente público.

Fuente
Sistema Integrado de Información