Los capturados habrían participado en una red que facilitaba el ingreso de elementos prohibidos a la penitenciaría
Los capturados habrían participado en una red que facilitaba el ingreso de elementos prohibidos a la penitenciaría
Rcn Radio Bucaramanga
8 Abr 2025 02:39 PM

Funcionarios del Inpec, capturados por presunta corrupción en la cárcel de Palogordo en Girón

María José
Parra Cepeda
Los capturados habrían participado en una red que facilitaba el ingreso de elementos prohibidos a la penitenciaría

En el transcurso del día de este lunes, martes 8 de abril, cuatro personas vinculadas a la cárcel de máxima seguridad de Palogordo, en Girón (Santander), fueron capturadas por orden de la Fiscalía General de la Nación, tras una investigación que se venía desarrollando desde el año 2022.

Entre los detenidos se encuentran tres integrantes activos del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) y un médico adscrito a Norsalud, la IPS encargada de la atención médica en centros de reclusión del oriente colombiano. 

Lea también: La Gobernación de Santander se muda a Barrancabermeja desde el 8 hasta el 10 de abril

Según se ha conocido, los capturados habrían participado en una red que facilitaba el ingreso de elementos prohibidos a la penitenciaría, como celulares, usando a auxiliares bachilleres del cuerpo de custodia para esta labor.

Los capturados son el sargento Yeison González Duarte, los dragoneantes Yamith Delgado Aguillón y Johnatan Gordillo, además del médico Hernán Castillo. Todos ellos con trayectorias de entre 15 y 20 años dentro del sistema penitenciario.

Las detenciones se produjeron, cuando los implicados llegaban a su lugar de trabajo. Tres de ellos fueron interceptados a las afueras del penal, mientras que el sargento González fue capturado en Floridablanca, justo cuando se disponía a ingresar a una reunión sindical.

Le puede interesar: Gremio de la confección en Santander busca oportunidades con el arancel a las importaciones

El defensor de los derechos carcelarios en Santander, Hernán Mantilla, se pronunció tras conocerse los hechos y destacó la importancia de continuar el trabajo articulado entre las autoridades y la sociedad civil para combatir la corrupción dentro de los centros penitenciarios.

Parece ser que estos funcionarios tenían o actuaban a nombre de los auxiliares bachilleres del INPEC para ingresar artículos prohibidos a la cárcel de PaloGordo. Una situación que se da muy seguido y que en este caso tuvo una investigación y captura. Seguiremos en esta lucha porque aquí lo que se busca es que no haya más corrupción en las cárceles”, afirmó.

Más noticias: La UIS renueva su Museo de Historia Natural con una apuesta por la ciencia viva

Además, confirmó que aún falta por ejecutar una captura más dentro del mismo proceso judicial, e insistió en que estas actuaciones deben servir como punto de partida para una revisión estructural del sistema penitenciario en el país.

Se espera que en las próximas horas se lleve a cabo la audiencia de imputación de cargos y se determine la medida de aseguramiento para los implicados, quienes podrían enfrentar cargos por delitos relacionados con corrupción y violación de la seguridad penitenciaria.