Santander
“Necesitamos un milagro” padre del niño de 4 años que ingirió ácido nítrico en un colegio
Captura video / suministrado
22 Feb 2025 10:10 AM

“Necesitamos un milagro” padre del niño de 4 años que ingirió ácido nítrico en un colegio

Ingrid Liliana
Jaimes Jaimes
Lo que no entienden los familiares es cómo llegó este líquido al plantel y además que estaba al alcance de los menores de edad.

Han sido momentos de mucha angustia para la familia del niño de cuatro años que lucha por su vida tras ingerir ácido nítrico en un colegio de Sabana de Torres, por eso ahora  le exigen explicaciones a los directivos del plantel.

Lo que no entienden los familiares es cómo llegó este líquido al plantel y además que estaba al alcance de los menores de edad de la institución educativa.

Le puede interesar: Aumenta el número de ciudadanos extranjeros expulsados del país por cometer actos delictivos en San Gil

Según el reporte médico del HIC, el niño sufrió quemaduras graves en la laringe y el esófago, por lo que se encuentra con soporte respiratorio y vasopresor.

Su pronóstico es reservado, y aunque sigue recibiendo atención especializada, las secuelas de este tipo de lesiones pueden ser permanentes.

Contexto

El padre del menor de 4 años, Andrés Pinillos relató cómo sucedieron los hechos “ El 19 de febrero yo me encontraba trabajando, mi hijo estaba en colegio, cuando mi esposa recibió una llamada del colegio, entonces nosotros salimos hacia al colegio y nos dicen que el niño consumió una sustancia pero que no saben qué sustancia es, nos dicen que esta sustancia se encontraba dentro de un tarro de pony malta para niños,  y me dicen que el niño estaba jugando según lo que quedó registrado en cámaras y video, de un momento a otro él le dice a una niña que le destape el tarro para el tomar pues pensando que es una bebida refrescante y resulta que era ácido nítrico y eso le provocó obviamente quemaduras en garganta y en su cuerpo”.

Lea además: Anunciaron pasos alternos en la Troncal del Magdalena Medio que afectarán la movilidad en las vías santandereanas

Añadió el padre de familia “necesitamos un milagro de Dios, porque mi hijo está bastante delicado, en estos momentos el ha estado estable, pero hay un tiempo de 72 horas en donde el ácido hace su función y estamos esperando a que pase el tiempo para que evolución tenga, pero pedimos a las autoridades que hagan la regulación en estas instituciones de todos los protocolos que tienen que aplicar en los colegios de los niños, ya que es absurdo que en un tema infantil metan ácidos en botellas en donde los niños identifican como bebidas refrescantes”.

El doctor Jonathan Cáceres, del Hospital Internacional de Colombia, explicó que este tipo de quemaduras pueden afectar gravemente la vía aérea y el sistema digestivo, lo que genera complicaciones a largo plazo.

 

Fuente
Sistema Integrado de Información