
El Gobierno Nacional dio novedades con respecto al decreto de Conmoción Interior por crisis en el Catatumbo
El Ministerio de Hacienda emitió el decreto con el que se imponen nuevos impuestos en el marco de la conmoción interior por la situación de orden público en la región del Catatumbo.
“Que la situación que da lugar al estado de conmoción interior en la región del Catatumbo, en el área metropolitana de Cúcuta y en los municipios de Río de Oro y González del departamento del Cesar, crea una demanda de recursos no prevista en el Presupuesto General de la Nación (PGN) para conjurar la perturbación e impedir la extensión de sus efectos”, detalla el documento.
Se trata de tres nuevos impuestos con los que se prevé recaudar $3 billones y que tendrán como vigencia hasta el 31 de diciembre de este año, lo que extiende lo estipulado constitucionalmente de los 90 días.
El Gobierno Nacional impondrá a través de este documento un impuesto al valor agregado (IVA) a plataformas de juegos de suerte y azar el cual será cobrado a los usuarios en cada transacción que se realice.
Asimismo, se le pide a Coljuegos fortalecer las medidas de control, en particular aquellas que permitan el bloqueo inmediato y efectivo de plataformas no autorizadas de juegos de suerte y azar.
También, se introducirá una nueva medida que impondrá un impuesto de 1% sobre las ventas, tanto internas como externas de petróleo crudo y carbón, lo que de acuerdo con gremios del sector generará graves problemas de caja para las empresas.
Le puede interesar: Atención: Hay cierres intermitentes en la vía Bucaramanga - Pamplona hasta el 15 de febrero
“La insuficiencia de medios económicos disponibles para la inversión adicional requerida para hacer frente al estado de conmoción interior exige que el Gobierno nacional adopte las medidas presupuestales y fiscales necesarias que permitan atender la región del Catatumbo de manera efectiva”, indica.
Finalmente, con respecto al impuesto de timbre de 1%, que vincula los trámites notariales, el texto señala que regirá a partir de 6.000 Unidades de Valor Tributario, lo que es un poco más de $300 millones.