
Alcaldes del Catatumbo pidieron al Gobierno ser más práctico en la ejecución de los proyectos de inversión
Los alcaldes de los municipios que comprenden la región del Catatumbo, Norte de Santander y algunos del departamento de César, expresaron su preocupación ante la delicada situación que se sigue presentando en esa zona del país pese a la intervención del gobierno nacional.
El alcalde de Hacari Roberto Muñoz, manifiesto que desde que fue anunciada la conmoción interior para esa zona del territorio nacional, no se han vistos los resultados de la intervención del ejecutivo.
Le puede interesar: Enfrentamientos entre el Frente 33 de las Farc y el Eln dejan más de 90.000 afectados en el Catatumbo
" Celebramos que se haya iniciado el tema del pacto del Catatumbo, pero esto ha generado una serie de expectativas en la región por lo que solicitamos al presidente Gustavo Petro, ser más práctico en la celeridad y la ejecución de los proyectos de inversión en el territorio", manifestó el alcalde Muñoz en representación de todos los mandatarios locales del Catatumbo.
Reiteró que ven con mucha preocupación que el tiempo está pasando y no se ven las obras y los proyectos concretos que necesitan las regiones que permitan superar todos los contratiempos que se le han presentado.
Por su parte, el viceministro del interior para el Diálogo Social para las regiones, Gabriel Rondón, afirmó que la inversión social puede cambiar la realidad del territorio de forma clara, concreta, efectiva y duradera.
Lea también: Hermetismo alrededor del secuestro del padre de la alcaldesa de Sardinata
" La estrategia que se ha planteado para recuperar esa zona del país, no funciona si no tenemos la participación activa de los gobiernos locales, porque nadie conoce más y mejor el territorio que quien lo administra", consideró el viceministro Rondón.
Desde el Viceministerio para el Diálogo Social, se instaló la sesión de la Comisión Intersectorial para el Catatumbo, Cúcuta (Norte de Santander) y los municipios de Río de Oro y González (Cesar).