
La Asociación Campesina del Catatumbo Ascamcat denuncia el secuestro de Juaquin Enrique Villamizar delegado de la junta acción comunal de la vereda caño raya sector km 25 y integrante del comité veredal de Ascamcat del Municipio de Tibú.
Según Ascamcat, el integrante de la comunidad, fue interceptado por hombres fuertemente armados en momentos en que llegaba a su vivienda quienes serían integrantes de las disidencias de las Farc.
A través de un comunicado la comunidad civil ha exigido la liberación inmediata del líder comunal, y el respeto por su vida, así como un trato humanitario, así como la intervención de la comisión humanitaria.
"Hacemos un llamado urgente a la comisión humanitaria, conformada por la iglesia católica, la misión de verificación y la Defensoría del Pueblo para que intervengan y adelanten las gestiones necesarias para permitir su pronta liberación"; manifestó el comunicado.
De igual forma, la misión de verificación de la ONU se refirió a este hecho y exigió la liberación del integrante de la comunidad.
"Expresamos nuestra preocupación por la privación de la libertad de Joaquín Enrique Villamizar, líder comunal y social de la vereda Caño Raya, municipio de Tibú, en el Catatumbo hoy 19 de marzo, al parecer por parte de un grupo armado no estatal".
Por otra parte, la comunidad de las zonas rurales de los municipios de Tibú y El Tarra en el Catatumbo están denunciando el recrudecimiento de los combates entre el Eln y las disidencias de las Farc quienes desde hace más de dos meses se disputan el dominio territorial en la zona.
En la vereda Versalles, en la vía que comunica los municipios de Tibú y El Tarra en el Catatumbo, desde tempranas horas de este miércoles, se reporta la confrontación, donde hasta el momento no hay reporte de muertos o heridos en estos enfrentamientos que generan preocupación entre la comunidad.
La comunidad de las zonas rurales de los municipios de Tibú y El Tarra en el Catatumbo están denunciando el recrudecimiento de los combates entre el ELN y las disidencias de las Farc quienes desde hace más de dos meses se disputan el dominio territorial en la zona.
A través de redes sociales se han dado a conocer videos del fuerte cruce de disparos, que genera preocupación entre los habitantes de esta zona en el Catatumbo, que queda en medio de la guerra que desde hace más de sesenta días se ha intensificado en esta zona del departamento.
La máxima preocupación en la región, es la utilización de drones cargados con explosivos con los cuales se han atacado en la región, y donde han alertado que pueden afectar a los niños y mujeres en la zona.
En este mismo punto del Catatumbo, desde la semana anterior se han registrado combates, lanzamiento de explosivos y ataques con ráfagas de fusil entre los actores armados en disputa, una guerra que deja hasta el momento más de 88 víctimas mortales, 59.126 personas en condición de desplazamiento, de los cuales 30.112 están en la ciudad de Cúcuta, 12.081 en el municipio de Ocaña y en Tibú 8.900.
De igual forma, el pasado fin de semana se registró el secuestro del señor Jesús David Montañez, padre de la alcaldesa del municipio de Sardinata en el Catatumbo, Diomara Montañez Peñaranda por parte de hombres armados que hacen presencia en la zona.
Según información extraoficial, el padre de la alcaldesa fue retenido por hombres fuertemente armados, en momentos en que se desplazaba en una motocicleta en la vereda El Líbano, zona rural del municipio de Sardinata.