![Relleno sanitario de Barrancabermeja](/s3/files/styles/article_desktop/public/2025-02/relleno_sanitario_de_barrancabermeja_0.jpg?itok=PC-AEk2W)
Denuncian contaminación masiva en la Ciénaga San Silvestre (Barrancabermeja)
La Corporación San Silvestre Green realizó una denuncia en contra de la empresa de aseo Veolia, que estaría contaminando la Ciénaga San Silvestre, lo que, de comprobarse, sería grave para la salud pública de los barranqueños, teniendo en cuenta que esta es una de las principales fuentes hídricas en Barrancabermeja.
“La empresa de aseo Veolia está envenenando el agua que tomamos todos los barranqueños”, afirmó el director de la Corporación San Silvestre Green, Leonardo Granados.
La denuncia se realizó de manera formal, argumentando que la empresa francesa encargada de recolectar las basuras en la Bella Hija del Sol habría vertido más de 200.000 galones (740.000 litros) de lixiviados en la ciénaga.
“Una multinacional francesa está siendo en estos momentos una estructura criminal en delitos ambientales, en contaminación a nuestras fuentes hídricas, daño a los recursos naturales, afectación y desecación de humedales y disposición de residuos peligrosos”, aseguró Granados, quien además explicó cuál sería la gravedad del asunto, afirmando que el delito es grave porque se usan metales como el bario, el mercurio o el amonio.
Esta no es la primera vez que San Silvestre Green realiza denuncias de este tipo, pues ya pasó en años anteriores con Rediba, antigua empresa encargada de la recolección de residuos en Barrancabermeja, que fue juzgada por delitos similares.
La corporación además de denunciar el supuesto envenenamiento realizó un llamado a las autoridades ambientales y judiciales para que tomen las medidas correspondientes, el llamado lo hacen al Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, a la Corporación Autónoma Regional de Santander y a la Fiscalía General de la Nación.
Por otro lado, la entidad realizó un llamado a la administración municipal para que ponga especial atención en este tema y tome una determinación con respecto a la empresa encargada de recolectar las basuras en el puerto petrolero.
Esto respondió la Alcaldía de Barrancabermeja, mediante el secretario de Medio Ambiente Ludwing Francisco Gómez Almeida: “Es muy importante las denuncias que se han presentado frente a presuntos vertimientos y deforestación en el área aledaña al relleno sanitario operada por Veolia… Estamos solicitando al Cas Santander que haga todas las investigaciones, todo el seguimiento y el control para que llegue hasta las últimas consecuencias sobre estos sucesos”.
En otras noticias: La Esant y la Alcaldía de Landázuri (Santander) buscan finalizar el acueducto del Quiratá