En Barrancabermeja rechazan contundentemente las amenazas contra integrantes de la USO y Ecopetrol
Se ha generado preocupación e indignación en el sector de los trabajadores de la industria del petróleo debido a unas amenazas de muerte que se realizaron vía WhatsApp hacia integrantes de la Unión Sindical Obrera de la Industria del Petróleo (USO) y también hacia un miembro de la junta directiva de Ecopetrol.
La USO expresó mediante las redes sociales el rechazo ante esos mensajes amenazadores y hace un llamado a las autoridades para que puedan garantizar la seguridad de las personas que en este momento están en medio de la angustia por las amenazas recibidas.
Le puede interesar: ¿Qué pasó con la vía Curos - Málaga? (Santander) Ciudadanos exigen respuestas por parte del Gobierno Nacional
Las personas afectadas de la USO son César Eduardo Loza Arenas, presidente, Daniel Andrés Sossa Tellez y Martín Fernando Ravelo, integrantes de la junta nacional, Lina Brugg, periodista, y en contra del integrante de la junta directiva de Ecopetrol, Edwin Palma Egea.
“Le solicitamos a la Fiscalía General de la Nación adelantar las investigaciones correspondientes para determinar quiénes son los responsables y al Gobierno de Gustavo Petro, Ecopetrol y la Comisión Nacional de Derechos Humanos, las garantías para el ejercicio de la actividad sindical.
Amenazas
El mensaje con las amenazas llegó directamente a los celulares de los implicados y proviene desde un número desconocido. “De la insurrección comunera y de José Antonio Galán, recogemos la consigna "ni un paso atrás" y la decisión "de libertad o muerte" que expresa la tradición incalificable de lucha de nuestro pueblo. En la consigna "Colombia para los trabajadores" rechazamos el incumplimiento del acuerdo hecho entre las diferentes fuerzas políticas que emergen al interior de la beligerante, combativa y siempre revolucionaria Unión Sindical Obrera. Como el color de nuestra bandera, cuyo rojo significa Libertad, condenamos que la actual "dirección" del Sindicato esté aliada con la corrupta y mafiosa administración de Ecopetrol, dejando al lado los intereses de la clase obrera, que hace parte principal de su plataforma de lucha, del proletariado y de un país que espera que los destinos de la influencia petrolera se reflejen en las comunidades explotadas, de una nación que espera que los destinos del país estén en manos del pueblo. Por todo esto, de occidente a oriente declaramos personas no gratas en nuestros territorios y en objetivo militar a: Cesar Loza, presidente de la Uso, del Comité Ejecutivo del Partido Comunista Colombiano, a su secuaz y militante de las Farc Martín Ravelo, Daniel Sosa, brazo político del Partido del Trabajo, Edwin Palma, ex Viceministro del Trabajo, jefe de esta banda capitalista y negociantes de derechos laborales y a la periodista Lina Brugg, que se ha convertido en una experta en vender una imagen falsa de estos vendepatrias y corruptos atornillados al poder. No hay vuelta atrás”, dice el mensaje que fue recibido a través de la plataforma de mensajería WhatsApp.
Rechazo generalizado
Este mensaje amenazador y que tiene indignada a la comunidad sindical de los trabajadores del gremio petrolero ha generalizado un rechazo generalizado tanto por parte de los integrantes de la USO y de Ecopetrol, sino también de la ciudadanía en general, quienes manifiestan que este tipo de mensajes son inaceptables.
“Las amenazas a miembros de la USO Colombia y en especial a su jefa de prensa Lina Brugg es un acto de cobardía que no se puede aceptar y debe ser rechazado por toda la comunidad. No se puede seguir viviendo de esta manera donde unos bandidos se escudan en amenazas para asustar y lastimar a las personas”, manifestó un usuario en las redes sociales.
“Hemos puesto las acciones urgentes por parte de la dirección nacional del sindicato de la institución USO, el denuncio penal en la Fiscalía, le hemos solicitado a las autoridades competentes para que adelanten las investigaciones y se determinen los responsables de estas amenazas contra nuestra vida, donde nos declaran de oriente a occidente objetivos militares de manera muy concreta”, aseguró el presidente de la USO, César Loza.
Lea aquí: Cae estructura criminal en Barrancabermeja que delinquía como 'outsourcing' del ELN