Esperan los residentes de Sabana de Torres esperan pronunciamiento de la autoridades ambiental
Explotación minera
Suministrada
24 Abr 2025 01:16 PM

En Sabana de Torres hay inconformismo por la posibilidad de una explotación minera

Nelson David
Cipagauta Velandia
Esperan los residentes de Sabana de Torres esperan pronunciamiento de la autoridades ambiental

Las comunidades campesinas de Sabana de Torres y el Bajo Rionegro expresaron su inconformismo ante la posible explotación minera de oro en la región, actividad que consideran una amenaza directa para el medio ambiente y su forma de vida.

Son más de 1.500 familias las cuales expresaron su preocupación por las socializaciones que se están llevando a cabo con el objetivo de tramitar licencias para iniciar labores mineras. 

Los habitantes sienten temor porque la actividad minera provoque la degradación del suelo, la contaminación de fuentes hídricas y la pérdida de biodiversidad en un territorio que es clave para la producción agrícola y ganadera.

Le puede interesar: Fuerte cruce de palabras entre el Gobernador de Santander y un concejal de Bucaramanga por polémico caso de “secuestro de gatos”

Según líderes comunitarios, serían más de 25 mil hectáreas las que podrían verse afectadas, tierras actualmente dedicadas al cultivo de arroz y palma, así como a la producción de leche y cría de ganado. 

Asimismo, los residentes advierten que permitir la minería en la zona pondría en riesgo no solo la economía campesina, sino también los ecosistemas que sostienen la vida rural del sector.

“Nosotros priorizamos la agricultura y la conservación de la naturaleza sobre cualquier interés económico externo. Le pedimos al Gobierno Nacional, al presidente Gustavo Petro, al gobernador de Santander, General (r) Juvenal Díaz, y a todas las autoridades competentes, que escuchen nuestras preocupaciones y se abstengan de otorgar licencias que puedan destruir nuestro territorio”, expresó uno de los voceros de la comunidad.

Lea aquí: Reto Nacional por la Educación premiará las iniciativas académicas más destacadas del país

 

De esta forma, se  busca evitar que se repitan experiencias negativas en otras regiones del país, donde la minería ha generado conflictos sociales y daños ambientales de difícil recuperación.

Se espera que la Corporación Autónoma Regional de Santander (Cas) dé a conocer la evaluación frente a esta posibilidad que afectaría gravemente los ríos como el Lebrija, el cual circula por el lugar.

Así lo indicó Rodrigo Silvestre, residente en Sabana de Torres, quien señaló que es necesario que las autoridades analicen las inquietudes que se están planteando frente a esta grave problemática.

Fuente
Sistema Integrado de Información