Explosiones en Barrancabermeja: encuentran panfletos del ELN
Explosiones en Barrancabermeja: encuentran panfletos del ELN
Imagen suministrada por la comunidad
25 Feb 2025 10:44 PM

Explosiones en Barrancabermeja: encuentran panfletos del ELN y autoridades investigan los hechos

María José
Parra Cepeda
El gobernador de Santander, Juvenal Díaz Mateus, reiteró la urgencia de que el Gobierno Nacional intervenga en Barrancabermeja.

La tranquilidad en Barrancabermeja se vio interrumpida este martes 25 de febrero por dos detonaciones de artefactos explosivos de bajo poder.

La primera explosión ocurrió en el parque Las Palomas, cerca de la Alcaldía Municipal, mientras que la segunda se registró en el parque Uribe. Ambos lugares se encuentran en zonas comerciales.

Testigos aseguraron que los explosivos estaban dentro de cajas de cartón y, tras las detonaciones, se hallaron panfletos alusivos al ELN. Hasta el momento, no se reportan heridos ni daños graves, pero el hecho ha generado preocupación entre los ciudadanos y comunidades aledañas.

Lea también: Autoridades investigan panfleto con amenazas entre grupos criminales en Barrancabermeja

La autoridades del Magdalena Medio ya se pronunciaron. "En relación al panfleto que está circulando donde el ELN hace alusión a fechas conmemorativas, me permito informar que estamos realizando las actividades de control territorial para que no ocurran novedades en el municipio (...) Es importante mencionar que este grupo armado organizado por el mes de febrero, es supremamente beligerante y tiende a generar acciones pseudopoliticos y de miedo", indicó la  Comandante Departamento de Policía Magdalena Medio, Adriana Gisela Paz Fernández . 

Estos hechos ocurren siete días después de la circulación de un panfleto intimidante en el que se mencionan amenazas entre presuntos grupos criminales y nueve días después de la aparición de sujetos armados en La Paz, Santander, quienes se identificaron como miembros de las disidencias de las Farc. En esa ocasión, los volantes aseguraban que estaban "recuperando" zonas del departamento debido al abandono estatal y lanzaban amenazas contra políticos locales.

Le recomendamos: Cinco millones de recompensa por quienes pintaron y distribuyeron panfletos del Frente 33 en La Paz (Santander)

El 2025 arrancó con el incremento de la arremetida del paramilitarismo, contra el pueblo colombiano en todas sus expresiones y en convivencia con las fuerzas armadas del estado. Se evidencia las operaciones sostenidas y coordinadas con el plan del golfo en el sur de Bolívar y en el Chocó con las bandas del cauca y el catatumbo (..) Como resultado: una serie de irregularidades cometidas en el territorio. Se declara la guerra al pueblo y al ELN mientras la inteligencia del estado y el ejército facilita que esa banda se fortalezca”, se lee en en un apartado del nuevo panfleto. 

En medio de esta crisis de seguridad, el gobernador de Santander, Juvenal Díaz Mateus, reiteró la urgencia de que el Gobierno Nacional intervenga en Barrancabermeja. A través de un live, solicitó la presencia del presidente Gustavo Petro, el nuevo ministro de Defensa y la cúpula militar para liderar un consejo de seguridad que aborde las necesidades en salud, educación, infraestructura y, sobre todo, seguridad.

Más noticias: En La Paz desconocidos intimidaron a habitantes y distribuyeron panfletos del frente 33 de las Farc

Como respuesta, la viceministra de Defensa confirmó que se realizará una reunión preliminar con el director nacional de seguridad, comerciantes y líderes locales, con el objetivo de preparar un encuentro con el ministro de Defensa en la ciudad y evaluar el aumento del pie de fuerza.