
Gobernación de Santander ajusta polémica tasa de seguridad buscando su aprobación
En medio del rechazo generado por la propuesta de la Gobernación de Santander de implementar un nuevo gravamen para la seguridad, el gobernador Juvenal Díaz, en una jornada especial celebrada en Barrancabermeja, anunció que se han tomado en cuenta las reclamaciones de distintos sectores que se oponían a esta medida. El proyecto, busca recaudar más de 280 mil millones de pesos, busca financiar la compra de tecnología y la adaptación de centros de monitoreo para fortalecer la seguridad en el departamento.
Durante la actividad, el gobernador Díaz, en sus declaraciones el mandatario mencionó que esta medida que busca atender varias problemáticas del departamento, no solo los temas de seguridad. "Esto no se trata de que los gobernantes nos pongamos de un lado o del otro, se trata de identificar los problemas y buscar soluciones, aunque a veces esas soluciones no sean cómodas", expresó Díaz.
El mandatario indicó que con los recursos de esta tasa de seguridad, se destinarán más de 40 mil millones de pesos exclusivamente para Barrancabermeja. De este monto, 20 mil millones se invertirán en la creación de un sistema de seguridad integral, que incluye cámaras con inteligencia artificial, drones y un centro de monitoreo conectado con la Policía y el Ejército. Esta infraestructura permitirá vigilar la ciudad y reaccionar rápidamente ante posibles amenazas, aseguró el mandatario.
Además, se destinarán otros 20 mil millones de pesos a programas de convivencia, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los habitantes. "No todo puede ser Policía y Ejército, también necesitamos invertir en convivencia y en las juntas de acción comunal, en los salones y espacios de los corregimientos y las comunas", afirmó Díaz.
#Santander | En medio del rechazo generado por la propuesta de implementar un nuevo gravamen para la seguridad en el departamento, el gobernador Juvenal Díaz, ha asegurado que se han tomado en cuenta las reclamaciones de distintos sectores que se oponían a esta medida. pic.twitter.com/8KgOyzk2od
— RCN Radio Bucaramanga (@RCNBga) April 8, 2025
El gobernador también anunció modificaciones en la propuesta inicial, atendiendo las inquietudes de los barranqueños. Entre los cambios más destacados, se retiró a los usuarios del estrato 3 del cobro del nuevo gravamen, lo cual beneficiará a más de 100 mil personas. También se ajustaron los límites de consumo para los estratos 4 y comerciales.
"Escuchamos a Barrancabermeja. Había inquietudes legítimas sobre el consumo energético en la región, y las atendimos ajustando el tope de consumo para que el máximo que una persona de estrato 4 pague sea de $18 mil pesos", explicó el gobernador.
Con estas modificaciones al proyecto de Ordenanza, la Gobernación de Santander espera que, tras el estudio por parte de la Procuraduría de las recusaciones contra los diputados por conflicto de intereses para votar en este segundo debate de la Asamblea de Santander, se apruebe este ambicioso proyecto que busca mejorar la seguridad y otros temas como infraestructura y vías en el departamento.