
Polémica por solicitud de hermana de Sneyder Pinilla para explotación minera en Sabana de Torres
En Sabana de Torres, Santander, hay polémica por la solicitud de una licencia para adelantar explotación minera por parte de Karen Alexandra Pinilla Álvarez, hermana del exsubdirector de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo, Sneyder Pinilla.
El líder cívico, Ricardo Silvestre, aseguró que es muy grave, pero más aún no se sabe sin conocimiento firmó la solicitud para la explotación, sobre la cual hay muchas dudas.
“Ella es una ingeniera ambiental y no entendemos esta solicitud o si de pronto le está haciendo el favor a alguien para obtener la posibilidad de explotación”, sostuvo.
Además, parece que no sabe dónde está el predio y mucho menos lo conoce, hecho que agrava aún más esta situación
Le puede interesar: Alcalde de Bucaramanga solicita al presidente Petro reunión urgente por crisis de Metrolínea
#LaFMdeRCN | Títulos mineros solo pueden ser autorízadis por el Gobierno Nacional. https://t.co/4TPD5Ps7Iw
— RCN Radio Bucaramanga (@RCNBga) April 26, 2025
Señaló que lo más grave es que son 81 solicitudes, las cuales se fraccionaron porque si el trámite es para un terreno de más de 300 hectáreas, éste se debe realizar ante la ANLA (Autoridad Nacional de Licencias Ambientales).
Explicó que como los terrenos quedaron fraccionados en 70 hectáreas, la solicitud se hace ante la Corporación Autónoma Regional de Santander (Cas), situación sobre la cual la comunidad también ha reclamado.
Por eso llamó la atención del gobernador de Santander, Juvenal Díaz, para que en su calidad de presidente de la Junta Directiva de la Cas, revise estos permisos que se están tramitando.
Afirmó además que según se conoció la idea es extraer oro y material radioactivo en varios sectores veredales, en donde ya ha habido experiencias negativas.
Al respecto el alcalde de Sabana de Torres, Darío Buchenicow, manifestó que a él lo han querido involucrar con la solicitud hecha por la hermana de Sneyder Pinilla, situación de la cual dijo estar alejada, además enfatizó que está del lado de la comunidad y como tal no está de acuerdo con la explotación minera que se pretende adelantar en su jurisdicción.
En esa posición han coincidido las comunidades las cuales no están de acuerdo con la posible explotación minera de oro en la región, actividad que consideran una amenaza directa para el medio ambiente y su forma de vida.
Según se conoció son más de 1.500 familias las cuales expresaron su preocupación por las socializaciones que se están llevando a cabo con el objetivo de tramitar licencias para iniciar labores mineras.
Los pobladores sienten temor porque la actividad minera provoque la degradación del suelo, la contaminación de fuentes hídricas y la pérdida de biodiversidad en un territorio que es clave para la producción agrícola y ganadera.
Lea también: Alcalde de Sabana de Torres rechaza señalamientos sobre títulos mineros
#Santander | En Sabana de Torres hay inconformismo por la posibilidad de una explotación minera.https://t.co/vaBg514L51
— LA FM Bucaramanga (@LAFMBucaramanga) April 24, 2025