
Protestas en Rionegro: Transportadores y habitantes exigen al Gobernador cumplir su promesa de suspender el cobro del peaje
En las nuevas protestas realizadas por transportadores y habitantes del municipio de Rionegro contra la reactivación del cobro del peaje, que comenzará este 26 de marzo, le reclaman al mandatario Juvenal Díaz, quien se habría comprometido con la comunidad a no iniciar este cobro hasta que las obras del proyecto de la doble calzada Bucaramanga-Rionegro, par vial ‘El Cero-Puente Tierra’, estuvieran terminadas, es decir con una proyección de tres años.
En pasadas declaraciones Díaz mencionaba: “Con respecto al peaje de Rionegro, no se reactiva, y solo se hará cuando esté hecha la doble calzada que le facilite a los transportadores de Rionegro, El Playón, los bumangueses, desplazarse sin ningún contratiempo, pero no se va a reactivar y cualquier evento se hará con la aprobación de la comunidad, que quede claro”.
Ahora el Gobernador menciona que la reactivación del cobro “Es una decisión que tomó el comité encabezado por Gobierno Nacional, Instituto Nacional de Vías, Invías, el Ministerio de Transporte y nosotros los apoyamos porque, necesitamos hacer las obras a La Virgen-La Cemento, la comunidad necesita otras obras, que se hagan los estudio y diseños de 'El cero' a Rionegro, eso también se va a incluir, han pedido que se exceptúe la categoría 1, se va hacer, todo lo que han pedido”.
#Santander | Ante los bloqueos en Rionegro debido al cobro del peaje, el cual había sido suspendido, el gobernador Juvenal Díaz mencionó que, desde el ente departamental, se apoyó la decisión tomada por el comité encargado de la obra Par Vial para reactivar este recaudo. pic.twitter.com/7jF1p9g7cU
— RCN Radio Bucaramanga (@RCNBga) March 26, 2025
Según el mandatario los daños por la falta del cobro del peaje han sido graves: “El daño a la comunidad al departamento a Rionegro, ha sido muy grande, con estas acciones de no dejar el peaje, $58 mil millones se han perdido, que se podrían utilizar para una obra importante en esas vías”.
Aunque el mandatario afirma que el cobro debería darse desde las 12 de la madruga de este 26 de marzo, los protestantes mencionan que se mantendrán en protesta en el lugar del peaje.
Sobre el proyecto par vial ‘El Cero-Puente Tierra’
A dos días de la llegada de Juvenal Díaz a la Gobernación, se dio a conocer desde su dirección la adjudicación de este mega proyecto, de cuatro km, que hace parte de un trayecto más grande de 10 tramos correspondiente al Programa Vías de La Cigarra que busca intervenir más de 108 km en los municipios de Bucaramanga, Lebrija y Rionegro.
“La licitación la adjudicó Findeter, a la Unión Temporal Latínco-Vías y Canales, por un valor de $95.602 millones de pesos y un plazo de ejecución de tres años. La interventoría fue adjudicada al consorcio Interterra por $6.591 millones”.
Díaz precisó sobre la adjudicación: “Este es uno de los doce proyectos prioritarios de infraestructura vial, de los que hablé desde mi campaña. Es una victoria temprana, a la que le haremos un seguimiento detallado, para lograr superar los problemas de movilidad entre el municipio de Rionegro y Bucaramanga”,
Aunque el inicio de las obras estaban estipuladas para arrancar la primera semana de febrero de 2024, hasta agosto entidades nacionales, departamentales y locales dieron a conocer oficialmente el inicio de este proyecto, el cual contó con la presencia de la ex ministra de Transporte, María Constanza García,el director general de Invías, Juan Carlos Montenegro y la representación de Findeter.
En esta reunión la ex Ministra precisó: “Estamos dando inicio a la fase de construcción de este proyecto… esto se logra gracias a un trabajo del gobierno, el gobierno del cambio, donde Findeter ha sido nuestro aliado estratégico, donde a través de una operación de crédito hizo posible que nosotros pudiéramos salir a contratar esta obra”.
En la línea de tiempo del avance de esta obra, el 19 de enero del presente año, registraron desde Findeter un avance del 16% y casi un mes después el 14 de febrero desde la Gobernación de Santander, mencionaron que el avance era del 27%, mientras que desde la concesión Vías la Cigarra para la misma fecha y visita al proyecto, mencionaron un avance del 18%.
Igualmente desde esta concesión se mencionó hace una semana, que se daría nuevamente el cobro del peaje y dieron a conocer, que uno de los puntos de los acuerdos con las comunidades, era el de no cobrar el peaje para los rionegranos, ademas de aplicar una tarifa diferencial para carros particulares pequeños, mencionaron desde la entidad que estos compromisos se cumplirán.
Por otro lado conductores mencionan que han transitado por este sector antes de la fecha de cobro y que han teniendo que pagar el costo del peaje teniendo carro particular pequeño.