Extra: Las Farc estarían reclutando menores en planadas y Rioblanco, sur del Tolima
Al parecer el Estado Mayor Central estaría ofreciendo $1.500.000 a los menores que se incorporen a sus filas.
Alerta Tolima
15 Mar 2025 11:15 AM

Alerta en el Catatumbo por aumento de reclutamiento de menores 

Elibardo
León Estévez
Dos menores fueron rescatados en las últimas horas por parte del Ejército. 

El conflicto entre el Eln y las disidencias de las Farc en el Catatumbo sigue activo dos meses después del inicio de la ofensiva en la zona, que hasta el momento deja como resultado más de 57 personas desplazadas, por lo menos 24 mil confinadas y cerca de 84 asesinatos confirmados por las autoridades. 

Sin embargo, una de las mayores preocupaciones es el incremento del reclutamiento forzado de menores de edad por parte de estas estructuras armadas, y de los cuales lastimosamente no se tiene un registro sobre esta práctica que atenta contra el derecho internacional humanitario. 

Estos casos vuelven a estar en el centro de la atención de las autoridades, luego que el Ejército Nacional logrará la aprehensión de dos menores de edad, entre ellos un niño de solo 11 años, armado y que estaría en las filas del Eln en el Catatumbo. 

El secretario de gobierno del departamento Jonny Peñaranda aseguró que es necesario que los actores armados dejen por fuera del conflicto a los niños y niñas quienes están siendo víctimas de esta práctica. 

"Es necesario que los grupos armados dejen por fuera del conflicto a nuestros niños, niñas y jóvenes, que puedan estudiar, que sean libres y que se formen para que sean el futuro de esta región que tanto los necesita; lastimosamente no tenemos un registro oficial de esta práctica, pero hay subregistros que nos preocupan de sobremanera"; manifestó el funcionario departamental. 

Según los subregistros que tienen asociaciones defensoras de derechos humanos en el Catatumbo, en zonas como Tibú, El Tarra, Teorama y la provincia de Ocaña los grupos armados han logrado reclutar a una gran cantidad de menores de edad, quienes son instrumentalizados en diversas acciones al margen de la ley. 

Para la asociación de madres del Catatumbo esta es una problemática que desde hace varios años viene afectando a los menores de edad, quienes son puestos como 'carne de cañón' por parte de los armados en la zona. 

El observatorio de niñez y conflicto armado en Colombia COALICO en los últimos meses en Norte de Santander se han presentado 22 eventos de violencia que afectaron a por lo menos 1.758 niños, niñas y adolescentes. 

Julia Castellanos coordinadora del observatorio en diálogos con RCN Radio afirmó que la dinámica del reclutamiento forzado es una de las más complejas y que más se practica; sumado a ataques contra misiones médicas y en escuelas. 

"Lo que hemos podido evidenciar desde el observatorio es que no solo se presenta reclutamiento, también ataques a escuelas y hospitales, amenazas a docentes y directivos de colegios, confinamientos, desplazamientos forzados; además de la instalación de minas antipersonal, pues a pesar que existe el desminado humanitario, también hay alerta porque se sigue presentando la instalación de estos artefactos"; manifestó Julia Castellanos.

Por su parte, La directora del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Astrid Cáceres, afirmó que se han rescatado más de 45 menores de edad de los grupos armados ilegales que se encuentran ubicados en la región del Catatumbo.

La funcionaria, en el marco del debate de control político que realizó la Comisión Legal de Equidad de la Mujer en Cúcuta, Norte de Santander, hizo un llamado a los actores armados para que cesen la práctica de reclutamiento en contra de los niños y niñas.

Fuente
Sistema Integrado de Información