Organizaciones Sociales
Organizaciones Sociales
Foto de Cortesía para RCN Radio
4 Feb 2025 10:54 AM

Caravana de Comisión Humanitaria salió hacia el Catatumbo

Olga Lucía
Cotamo Salazar
Solicitarán a los diversos grupos armados el respeto del Derecho Internacional Humanitario.

Una caravana conformada por organizaciones sociales y sindicatos salió desde Ocaña con destino al municipio de El Tarra para participar en la audiencia pública por la vida y por la paz.

En este encuentro participará el alto consejero para la paz Luis Fernando Niño, quien dijo a RCN Radio " vamos a entregar ayuda humanitaria teniendo en cuenta la crisis que se registra en la zona del Catatumbo desde hace 20 días, y también realizar un llamado al Eln y Disidencias de las Farc para que realicen un cese al fuego y permitan el retorno de la población civil".

Así mismo, dijo Niño que es un momento complicado para la región teniendo en cuenta la salida de más de 50 mil personas y confinadas más de 30 mil habitantes quienes han quedado en medio de este fuego cruzado.

Igualmente, las plataformas de derechos humanos y organizaciones indígenas, de mujeres y de víctimas de todo el país y del territorio, participan de esta caravana por la Paz, denominada "Abracemos al Catatumbo", en respuesta a la grave crisis humanitaria que atraviesa la población de esa región del Norte de Santander, debido a los ataques y enfrentamientos con el ELN. 

Pilar Castillo, vocera de plataformas de DD.HH dijo: "El propósito de la Caravana, es llevar ayudas inmediatas, analizar la situación en el territorio, acompañar a las víctimas de esta crisis humanitaria e insistir en el llamado a una solución política y dialogada del conflicto armado y social, con transformaciones territoriales y participación activa de las comunidades".

 Así como en la urgencia de implementar medidas para proteger a la población civil y la implementación del pacto social por el Catatumbo. 

De igual manera, participarán de la audiencia pública, con vocerías de organizaciones sociales y de la Mesa Humanitaria del Catatumbo e integrantes de la Comisión de Paz y Derechos Humanos del Senado de la República. 

En este espacio se hará un diagnóstico de la situación y se buscarán impulsar la suscripción de acuerdos humanitarios entre actores no estatales y estatales, establecer acciones que permitan alivios inmediatos para la población, así como garantías de protección para personas defensoras, liderazgos sociales, firmantes de paz y organizaciones.   

 Las Caravanas salieron desde Bogotá, Barrancabermeja, Tibú y Ocaña, así como algunos corregimientos de la región. Todas confluirán en El Tarra. 

El Eln a través de un video dijo que se permitirá el ingreso y salida de la región de los integrantes de la Comisión Humanitaria, quienes se comprometieron al respeto de sus derechos.

Mientras que las disidencias de las Farc a través de un comunicado dijeron que, pese a los fuertes enfrentamientos, aceptan la presencia de organizaciones sociales siempre y cuando contribuyan al rechazo de la guerra, el llamado al diálogo y justicia social.

Fuente
Sistema Integrado de Información