
En medio de la compleja situación humanitaria que se vive en la región del Catatumbo por la confrontación armada entre el ELN y las disidencias de las FARC, la ciudad de Cúcuta es una de la zonas más afectadas de manera directa por el fenómeno de desplazamiento que se ha concentrado en la región, donde según el último reporte del puesto de mando unificado da cuenta de por lo menos 31.224 desplazados.
Sin embargo, los fenómenos de violencia que constantemente se presentan en la ciudad de Cúcuta siguen en aumento, al punto que los líderes sociales, uno de los actores más afectados por estos hechos, han elevado una voz de alerta al gobierno nacional para que se garantice su seguridad.
Hugo Rey Contreras presidente de la Federación de Acción Comunal de la ciudad de Cúcuta en diálogos con RCN Radio que entre 45 y 60 líderes comunales están siendo víctimas de amenazas en la capital del departamento, varias de ellas, se vienen presentando desde el año anterior.
"Estamos muy preocupados por las amenazas que se siguen presentando contra los liderazgos sociales y comunales en Cúcuta, entre 45 y 60 líderes están amenazados, muchos de ellos han tenido que salir de la ciudad, porque se siguen aumentando sin que haya un control"; expresó el representante de los comunales en Cúcuta.
Una de las últimas amenazas se presentó contra un presidente de junta de la comuna diez en Cúcuta al cual le enviaron flores negras a su vivienda, obligándolo a salir de la zona.
"Los presidentes de los sectores de Estoraques y de Ciudad Rodeo no están ejerciendo sus actividades desde sus comunidades, esto debido a las amenazas, ha sido muy difícil para nosotros pues muchos de los liderazgos les ha tocado irse de la ciudad por temor".
De igual forma, manifestó que no hay una respuesta oportuna por parte del gobierno nacional, la fiscalía y la unidad nacional de protección para garantizar la seguridad de estos líderes.
"No vemos por parte del gobierno nacional ni de la fiscalía que se tomen medidas para que se garantice la seguridad de nosotros los líderes, estamos a la merced y estamos muy preocupados".
Hasta el momento desde la administración municipal se hace un acompañamiento a estas personas que constantemente han dado a conocer esta situación, donde se espera se garantice la vida y la protección de estos liderazgos.