Torres  de Energía  en N.S
Torres de Energía en N.S
Foto de Centrales Eléctricas
25 Abr 2025 10:17 AM

En riesgo servicio de energía eléctrica en Norte de Santander, sur de Bolívar y Cesar por acciones violentas de grupos armados

Olga Lucía
Cotamo Salazar
Hurto de vehículos, amenazas a funcionarios y conexiones ilegales: Dijo Gerente de CENS

Siguen las acciones violentas por parte de los grupos armados en Norte de Santander contra la compañía CENS que afecta directamente a los usuarios que se podrían ver afectados con su buen servicio.

José Miguel González dijo a la FM de RCN Radio " estamos preocupados por el hurto de vehículos de la empresa , en los dos últimos años  se han robado 19 en total,  tanto en Norte de Santander, sur del Cesar y  sur del Bolívar, esto afecta el funcionamiento, la operatividad y hace muy compleja la situación".

 

Así mismo, dijo el gerente de CENS que durante el año 2023 se produjeron 6 hurtos de vehículos, mientras que en el 2024 esta cifra ascendió a 9, y en lo que ha transcurrido  del 2025 ya se han registrado 3 robos de los carros que cumplen diversas funciones como el mantenimiento de redes, la expansión del sistema eléctrico y la solución a los inconvenientes que se puedan presentar por diversas razones.

"Tenemos un alto nivel de calidad en comparación con las demás regiones del país, afortunadamente se brinda un excelente servicio a la comunidad, pero este tipo de hechos pone en riesgo el buen funcionamiento, nos preocupa lo que viene aconteciendo, seguimos trabajando, pero se teme a mediano plazo que el servicio se vea afectado, la energía se requiere para las escuelas, hospitales, internet, celulares y otro tipo de servicios", dijo José Miguel González gerente de CENS.

Una situación delicada se viene registrando en el municipio de Morales en el sur de Bolívar, en donde el personal de CENS han recibido amenazas y allí se ha registrado el hurto de vehículos, si se llegará a presentar una emergencia eléctrica, sería muy complicado atenderla de manera inmediata.

Mientras que en la zona del Catatumbo, se viene presentando un gran número de conexiones ilegales, en las veredas y algunas zonas comerciales, esto pone en riesgo el sistema eléctrico y deja cuantiosas pérdidas económicas a la empresa.

"Venimos trabajando de la mano con las autoridades, con los alcaldes y los líderes comunales, hoy vamos a reunirnos con el Ejército, nos preocupa también la vida de nuestros funcionarios y contratistas ellos se encuentran en la zona y esperamos que rápido regrese la normalidad al Catatumbo", puntualizó José Miguel González.

Fuente
Sistema Integrado de Información