ELN y Disidencias Farc
ELN y Disidencias Farc
Foto de Archivo
14 Feb 2025 11:59 AM

Enfrentamientos entre el Eln y disidencias de las Farc en el Catatumbo dejan dos civiles heridos

Olga Lucía
Cotamo Salazar
En medio de la crisis humanitaria del Catatumbo: 57 muertos, 17 heridos y 21.114 personas confinadas.

Siguen los enfrentamientos entre el ELN y las Disidencias de las Farc en la vereda Campo Yuca, zona rural del municipio de Tibú. Dos civiles resultaron heridos tras quedar en medio del fuego cruzado.

Tropas de la Segunda División del Ejército evacuaron a las víctimas hacia el casco urbano de Tibú para recibir atención médica.

Le puede interesar: Violencia en las regiones: un policía asesinado en Cúcuta, combates en el Catatumbo y ataques a bases militares

Al cumplirse 28 días de los enfrentamientos en distintos municipios del Catatumbo, el último reporte del Puesto de Mando Unificado (PMU) confirma 57 personas muertas, entre ellas 5 firmantes de paz, 2 líderes sociales, 45 civiles y 5 menores de edad.

Asimismo, las autoridades informan que 21.114 personas están confinadas debido a los combates. Hasta el 14 de febrero, la Policía y el Ejército han evacuado a 722 personas en 64 vuelos desde los municipios de Tibú, El Tarra, Sardinata, Convención y San Calixto.

Le puede interesar: Ejército destruyó cinco campos minados en la última semana en el Catatumbo

El jueves 13 de febrero, soldados del Ejército Nacional ubicaron y destruyeron 46 artefactos explosivos improvisados y más de 850 kilogramos de pólvora, instalados presuntamente por integrantes del Bloque Magdalena Medio, Estructura 33.

El teniente coronel Diego Francisco Realpe Ortiz, comandante del Batallón de Operaciones Terrestres N°.11, informó que la operación se realizó en la vereda Manzanares, zona rural de El Tarra, donde se han intensificado los combates entre el ELN y las Disidencias de las Farc.

Por su parte, el comandante de las Fuerzas Militares, almirante Francisco Cubides, confirmó que este jueves se registraron seis combates con el ELN en el marco de la operación para recuperar el Catatumbo, que ya completa un mes tras la ola de violencia generada por este grupo armado.

Las Fuerzas Militares señalan que la recuperación del territorio se ha llevado a cabo en fases, con acciones continuas para estabilizar la región, que abarca más de 11.000 kilómetros cuadrados.