8.197 hogares de zonas urbanas y rurales de San Gil fueron visitados por personal del Hospital Regional
El Hospital Regional de San Gil, la capital turística de Santander, realizó una labor médica importante en diferentes sectores rurales y urbanos del municipio, llegando directamente hasta los hogares de los ciudadanos para ofrecer diferentes servicios esenciales, con la finalidad de prevenir y anticiparse ante posibles afectaciones en la salud de los sangileños y de todos los habitantes de este importante municipio del sur de Santander.
En total con esta iniciativa se impactaron un total de 8.197 hogares y 14.870 ciudadanos, quienes no solo fueron atendidos por el personal capacitado, sino que también fueron caracterizados.
Para esta labor el centro asistencial contó con el apoyo de la Alcaldía de San Gil, la Gobernación de Santander y el Ministerio de Salud, entes que aportaron no solo personal capacitado, sino que también hicieron su aporte con los recursos necesarios para la labor.
Según confirmó la entidad, para realizar estas labores se invirtieron alrededor de 1.693 millones de pesos.
Le puede interesar: En febrero de 2025 llega la Misión Médica Milwaukee Wisconsin al Hospital Universitario de Santander
La dinámica consistió en una estrategia de equipos básicos de salud, mediante la cual se le brinda una atención primaria en salud a los habitantes del municipio de San Gil.
En total se conformaron 18 equipos que estuvieron visitando diferentes barrios y veredas, también se confirmó que fueron 132 los profesionales que participaron en estas labores, siendo 13 médicos, 18 enfermeros, 17 psicólogas, 10 profesionales complementarios, 56 auxiliares de enfermería y 18 gestores comunitarios.
La labor de estas más de 100 personas capacitadas era la de realizar actividades de atención, promoción y prevención en entornos ajenos a los hospitalarios, llegando hasta los lugares de residencia de los pacientes, y de esa manera además de facilitar el acceso a la salud, se le pudieron brindar a las personas beneficiadas un servicio especializado y personalizado.
Según el reporte del Hospital Regional de San Gil, de las 14.870 personas que fueron atendidas, 3.487 eran personas mayores de 60 años, 1.039 menores de 5 años, 441 con alguna discapacidad y 99 eran mujeres gestantes. De la totalidad de las personas que recibieron las visitas médicas, alrededor del 50% fueron personas de estrato 3 o medio bajo.
La entidad aseguró que con este tipo de labores se pueden identificar factores de riesgo y se establecen tratamientos y procedimientos para garantizar el bienestar de la ciudadanía.
“Estamos comprometidos cada día en construir bienestar, haciendo presencia donde más nos necesitan, llevando la salud a los menos favorecidos, porque cuando la salud está cerca y es para todos, la vida se transforma”, aseguró la entidad prestadora de servicios de salud a través de las redes sociales.
Lea aquí: Hospital Universitario de Santander está entre los mejores equipados en el país