Ecopetrol avanza en trabajos para controlar el derrame de crudo en caño 'La Cira'.
Ecopetrol avanza en trabajos para controlar el derrame de crudo en caño 'La Cira'.
Ecopetrol
28 Abr 2025 07:18 PM

Ecopetrol reportó daño ambiental por derrame de crudo en Barrancabermeja

Edna Catalina
Porras Pico
Más de 200 metros de la quebrada La Cira se ha visto afectada por el derrame de este hidrocarburo.

Un nuevo daño ambiental se registró en zona rural de Barrancabermeja, luego de un acto vandálico contra la infraestructura de transporte de crudo operada por Ecopetrol.

La petrolera informó que en la tarde de este lunes, en el kilómetro 2+370 de la línea de transferencia que conecta la Estación 2 con la Planta Deshidratadora de Crudo del campo La Cira Infantas, se identificó un derrame de hidrocarburo como consecuencia de una intervención ilícita conocida como “seguetazo”. Esta práctica consiste en realizar cortes deliberados en las tuberías para extraer ilegalmente el crudo.

El daño provocó el vertimiento de petróleo en el suelo y afectó aproximadamente 200 metros del caño La Cira, uno de los cuerpos de agua que atraviesa esta zona rural del Magdalena Medio.

Ante la emergencia, Ecopetrol activó de inmediato su plan de contingencia. Se instalaron tres puntos de control para contener el derrame, se suspendió el bombeo de crudo y se desplegaron cuadrillas especializadas en atención de emergencias ambientales, mantenimiento de líneas y operaciones. Actualmente, los equipos trabajan en la recuperación del área afectada.

"La Empresa rechaza categóricamente estos actos que afectan no solo a la infraestructura energética del país, sino también a las comunidades vecinas y al medio ambiente", expresó Ecopetrol a través de un comunicado. La compañía recordó que este tipo de intervenciones ilegales, además de constituir un delito, representan un grave riesgo para los ecosistemas, los recursos hídricos y la salud de las poblaciones cercanas.

Ecopetrol reiteró su llamado a las comunidades para denunciar cualquier actividad sospechosa o intervención ilícita en las redes de transporte de hidrocarburos, e insistió en la necesidad de proteger y  preservar el medio ambiente.

Fuente
Sistema Integrado de Información