
Futuro incierto de Metrolínea: Le deben $2.400 millones al operador Metrocinco Plus
En el Concejo de Bucaramanga se desarrolló un debate de control político relacionado con el futuro del sistema de transporte masivo del área metropolitana de Bucaramanga. En la sesión, además del cuerpo colegiado participaron autoridades y empresarios del gremio de transporte.
El futuro de Metrolínea sigue siendo incierto, la liquidación del ente gestor se ha retrasado y no se conoce aún qué pasará con el sistema, que el mismo gerente de la entidad ha manifestado que está quebrado.
También se ha generado incertidumbre acerca de cómo va a operar el sistema, teniendo en cuenta que la mayoría de las estaciones que hay en el área metropolitana de la capital santandereana están en total abandono y en su mayoría, fueron saqueadas.
Le puede interesar: La Universidad Industrial de Santander (UIS) busca rector (a) para el periodo 2025-2028: Conozca a los candidatos
“Con respecto a Metrolínea la única solución es la liquidación, nadie va a ser socio o se va a vincular a una empresa que tiene un lastre de más de $500.000 millones de pesos de déficit, y eso para los empresarios no se necesita ser muy inteligente para decir: yo como me voy a meter en una empresa que tiene este déficit.
Además, las posibles demandas que puedan tener, eso es absurdo, hay que pensar en una cosa nueva; el Gobierno Nacional lo único que sabe decir es que no pueden acabar a Metrolínea, es que no se va a acabar el sistema, se va a acabar es una empresa que estaba prestando el servicio y hay que montar otra empresa”, manifestó Alfonso Pinto Afanador, empresario del gremio de transporte de pasajeros de Bucaramanga.
¿Qué dice el gerente de Metrolínea?
El gerente de Metrolínea Emiro José Castro Meza en días anteriores había mencionado la situación crítica de la entidad por la crisis económica y que a pesar de que logró un acuerdo para extender el contrato con Metrocinco Plus (operador), esta empresa les manifestó que “no tienen cómo seguir adelante”, teniendo en cuenta que en lo que va de 2025 Metrolínea no les ha realizado pago alguno.
A pesar de esta situación crítica y en la que se genera incertidumbre sobre el futuro del transporte masivo, el gerente Castro Meza aseguró que el servicio se ha seguido prestando y que los acuerdos con los operadores de transporte se están cumpliendo.
“Son 127 buses que se tienen en complementariedad pero también 240 buses que se tienen en rutas integradas. Eso hoy se está cumpliendo y también estamos pudiendo mover entre 500.000 y 600.000 pasajeros”, aseguró el gerente de Metrolínea para los micrófonos de RCN Radio.
Lea aquí: Gobernación de Santander ajusta polémica tasa de seguridad buscando su aprobación
Metrocinco Plus, operador contratado por Metrolínea, terminaba su contrato a finales de febrero, pero gracias a un acuerdo al que se llegó, se determinó que se continuaría la prestación del servicio, al menos por dos meses más, esto ha continuado, aunque con serias dificultades por las faltas de pago, tal como lo mencionó el gerente de esta entidad, Fredy Cubides: “Nos deben $2.400 millones de pesos, nosotros seguimos operando en unas condiciones muy difíciles, pero seguimos cumpliendo, el contrato de concesión tal como lo hicimos ese 26 de febrero donde nos dijeron que siguiéramos dos meses más y que nos iban a pagar, a la fecha, siendo 9 de abril, no tenemos ningún pago por parte de la administración, no ha habido cumplimiento de lo que se pactó para poder continuar.”.
La complicación por no recibir pagos se ve reflejado en que Metrocinco presenta algunos retrasos en los pagos de sus trabajadores.
¿Qué viene?
El viernes 11 de abril se realizará una reunión en el Área Metropolitana de Bucaramanga y se espera que allí se defina el futuro de Metrolínea.