Tranvía en Bucaramanga (imagen generada con inteligencia artificial)
Tranvía en Bucaramanga (imagen generada con inteligencia artificial)
IA
25 Abr 2025 12:16 PM

El presidente Petro propuso implementar un tranvía en remplazo de Metrolínea en Bucaramanga

Nelson David
Cipagauta Velandia
El alcalde de Bucaramanga Jaime Andrés Beltrán, indicó que el inconveniente está en los recursos

Como una salida a la crisis del sistema de transporte masivo en Bucaramanga, el presidente Gustavo Petro, propuso transformar las troncales de buses en tranvías.

Y planteó además que el Gobierno Nacional “compre con vigencias futuras los tranvías”. Así lo indicó a través de sus redes sociales, como una alternativa al inminente desmonte del sistema articulado que opera desde el año 2010.

Petro argumentó que el nuevo sistema permitiría una reducción significativa en el costo del pasaje, al tiempo que eliminaría la contaminación y el ruido asociados al transporte con diésel. “El pasaje saldrá mucho más barato y no habrá contaminación ni ruido”, enfatizó el jefe de Estado.

El anuncio se da en medio de una crisis financiera del sistema Metrolínea, que desde hace varios años enfrenta problemas por la baja cantidad de buses, la disminución de usuarios, las deudas acumuladas con operadores y una infraestructura limitada.

Además, el presidente mencionó la posibilidad de establecer tarifas diferenciales o gratuitas para ciertos sectores vulnerables de la población. “Pueden generar tarifas gratuitas para estudiantes y la gente débil económicamente”, dijo, en el marco de su propuesta de fortalecer el acceso al transporte como un derecho social.

Le puede interesar: Una menor de 16 años fue la víctima de nuevo ataque sicarial en Barrancabermeja

La propuesta presidencial ha generado reacciones encontradas entre dirigentes locales, gremios económicos y usuarios. Algunos celebran la posibilidad de un cambio estructural que modernice el transporte público, mientras otros expresan preocupación por el tiempo que tardaría en implementarse un sistema de tranvías y el vacío que dejará la salida de los buses actuales.

De hecho el alcalde de Bucaramanga, Jaime Andrés Beltrán, se mostró de acuerdo en que el sistema de transporte en Bucaramanga hay que transformarlo, sin embargo, “necesitamos recursos para los estudios, diseños y estructura de los tranvías”.

El mandatario indicó que se cuenta con la infraestructura, pero no con los recursos porque el sistema actual sólo tiene deudas y las finanzas del municipio no soportan seguir cargando en solitario con esta responsabilidad”.

Lea aquí: Asamblea de Santander aprueba con mayoría la tasa de seguridad propuesta por el gobernador Juvenal Díaz

Fredy Cubides, gerente de MetroCinco Plus, indicó que es una propuesta soñadora, porque la gente está cansada de hacer trasbordos y se ve una idea que le falta estructuración y más aún recursos, porque no se cuenta con el dinero para implementar esa idea.

Es un proyecto ambicioso que debería ser más aterrizado por el presidente de la República, Gustavo Petro, porque es muy complejo por ejemplo para llegar a barrios como La Cumbre, Reposo o al Norte.

Cabe recordar que según los plazos establecidos, los buses dejarán de circular el próximo domingo 27 de abril, fecha en la que termina el convenio con el único operador del sistema.

Fuente
Sistema Integrado de Información