Metrolínea (Archivo)
Metrolínea (Archivo)
RCN Radio
13 Feb 2025 04:27 PM

¿Qué conclusiones dejó la reunión del Área Metropolitana sobre el futuro de Metrolínea?

Juan David
Quijano Castillo
Aún existe incertidumbre sobre el futuro de Metrolínea.

En medio de la incertidumbre por el futuro del Sistema Integrado de Transporte Masivo de Bucaramanga, Metrolínea, el Área Metropolitana de Bucaramanga convocó una reunión con los empresarios del Transporte Público Colectivo (TPC) para hablar acerca de las estrategias para mejorar la movilidad y los servicios de transporte en los cuatro municipios que hacen parte del área metropolitana de la capital santandereana.

Sobre este tema RCN Radio Bucaramanga tuvo una conversación con uno de los participantes de esta reunión que contó con la presencia de John Manuel Delgado Nivia, director del Área Metropolitana de Bucaramanga, así como también de gerentes y distintos representantes de las empresas de transporte que operan actualmente en la ciudad.

Transcolombia, Unitransa, Transgirón, Transpiedecuesta, Metropolitana, Cotrander, entre otras, son algunas de las empresas que estuvieron representadas en la reunión con la máxima autoridad del transporte en Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta y Girón.

Le puede interesar: En Bucaramanga borraron el mural “las cuchas tienen razón” que fue pintado el pasado 19 de enero

La única conclusión que podemos sacar es que acordamos no estar de acuerdo, realmente para nosotros es bastante preocupante que el Área Metropolitana a menos de 14 días de que se acabe el contrato de concesión y sabiendo las implicaciones legales que tiene esta situación, convoque a los gerentes de las empresas de transporte para hablar de los errores de las empresas de transporte, y ¿dónde están los que causaron todo esto?”, manifestó el abogado Omar Leonardo Herrera Rincón, quien representa a ocho empresas del transporte público masivo.

¿Y qué va a pasar con Metrolínea?

Si bien el centro de atención en estos momentos es el futuro de Metrolínea, según los asistentes a la reunión, sobre este tema no se habló nada, enfocando la reunión en otros temas y evadiendo lo realmente importante.

Necesitamos saber cómo va a funcionar el transporte masivo para nosotros poder decir cómo podemos articularnos y mejorar en pro de toda la ciudadanía”, agregó el abogado Omar Herrera.

Lea aquí: Ahora hay pico y placa en todas las vías de Girón: Se unificó la medida en toda el área metropolitana de Bucaramanga

Conclusión

Lo que dejó la reunión que organizó y lideró el Área Metropolitana de Bucaramanga con los empresarios y representantes es lo siguiente, según el abogado de las empresas del Transporte Público Convencional: “La reunión no quedó en nada, porque en lugar de hablar del futuro hablaron del pasado y de ahí no salieron”, refiriéndose a que se enfocaron en hablar de los errores que se han cometido en el pasado en el transporte convencional en Bucaramanga y en su área metropolitana.

Fuente
Alerta Santanderes