![A Bucaramanga podrían llegar buses del Metro de Medellín](https://files.alerta.rcnradio.com/alerta_santander/public/styles/article_desktop/public/2025-02/a_bucaramanga_podrian_llegar_buses_del_metro_de_medellin_0.jpg?Fg4xWv53iPMpeo2EiFV47wx6JOKV3SC_&itok=ZOtOQAxD)
¡Qué negocio, socio! ¿Metrolínea operará con buses de segunda mano provenientes de Medellín?
En días pasados el director del Área Metropolitana de Bucaramanga, John Manuel Delgado Nivia y el nuevo gerente de Metrolínea, Emiro José Castro Meza, viajaron a Medellín, Antioquia, para hablar con las directivas del Tren metropolitano del Valle de Aburrá, conocido como el Metro de Medellín, para poder conocer el transporte masivo en esa ciudad, que se ha destacado como el mejor en todo el territorio colombiano.
RCN Radio Bucaramanga conoció de voz del presidente del Sindicato de Trabajadores de Metrolínea Helí Fiallo Oviedo, que “ellos hicieron un negocio de adquirir 10 buses diésel de segunda mano, los cuales prestaron su servicio en calles de Medellín y ahora los traerán para Bucaramanga, sin conocer como fue el acuerdo y quienes serán los conductores”.
Le puede interesar: “El transporte masivo es el que le da el desarrollo a Bucaramanga”: Líder sindical sobre el caso de Metrolínea
Con esa decisión se preguntan varias personas, quienes trabajaron en el Sistema Integrado de Transporte Masivo de Bucaramanga, Metrolínea, ¿ahora será que los empresarios del transporte y los conductores no serán tenidos en cuenta?, ¿cómo será la operación del transporte masivo?, ¿en manos de quién estará el mantenimiento de los buses? ¿qué kilometraje tendrán los buses y en qué condiciones están los automotores?
Como se recuerda, los empresarios del área metropolitana de Bucaramanga le presentaron a Emiro Castro, gerente de Metrolínea, varias propuestas y al parecer no fueron tenidas en cuenta.
Ahora la ciudadanía y las personas que durante varios años han prestado sus servicios a Metrolínea se cuestionan: ¿Será que los paisas serán dueños del transporte masivo en Bucaramanga?, ¿cómo estarán los usuarios?, ¿a quién se le podrá hacer un reclamo, si todo opera desde otra ciudad?
Los empresarios fueron citados para este miércoles 12 de febrero a una reunión a las 2 de la tarde en las instalaciones del Área Metropolitana de Bucaramanga y según la citación, la reunión será para analizar la situación actual del transporte público en el área metropolitana de Bucaramanga y ahora solo toca esperar la decisión del gremio de transporte masivo en la capital santandereana.
Lea aquí: “No hay operador, no hay plata, no hay vehículos, no hay nada” ¿En qué va la novela de Metrolínea?
#Video | Desde Medellín serán traídos buses usados en alquiler para reforzar el sistema de transporte masivo en #Bucaramanga confirmó el Sindicato Nacional de Trabajadores del Transporte y Logística. pic.twitter.com/MZiVVXo0T4
— RCN Radio Bucaramanga (@RCNBga) February 12, 2025