
Defensoría del pueblo alista canal humanitario para liberación de militares secuestrados en Cúcuta
Cuatro días cumplen secuestrados dos militares adscritos a la segunda división del Ejército en el área urbana de la ciudad de Cúcuta, quienes fueron interceptados por hombres fuertemente armados integrantes del ELN en momentos en que atendían una alerta de asonada.
Desde el pasado miércoles se desconoce el estado de salud y el paradero de los soldados profesionales Julián Reinel Sáenz y Yimer Andrés Coral Gómez, quienes se encontraban realizando labores de vigilancia y seguimiento, luego de denuncias interpuestas por la comunidad por un caso de extorsión.
Ante esta situación, La Defensoría del Pueblo en Norte de Santander ha manifestado que están dispuestos a poner en funcionamiento un canal humanitario que permita la liberación lo antes posible de estos uniformados.
"Estamos listos para a través de un canal humanitario se permita la liberación de estos jóvenes, pedimos a quienes los tienen que se comuniquen y logremos avanzar en la entrega de los militares, que se respete sus vidas y regresen con sus familiares"; señaló Pepe Ruiz defensor del pueblo en el departamento.
La personera de la ciudad Ludy Páez en diálogos con RCN Radio aseguró que es fundamental que los militares recuperen su libertad y regresen al seno de su familia lo antes posible.
"El rechazo a esta situación es público y contundente, pedimos que los liberen pronto, que lleguen sanos y salvos a sus viviendas y que estos actores armados se abstengan de realizar este tipo de acciones que solo lesionan los derechos de las comunidades"; expresó la funcionaria del ministerio público.
De igual forma, mostró su preocupación ante las condiciones de inseguridad que se presentan en la región, teniendo en cuenta que estas personas estaban en la realización de sus labores diarias y con su respectivo armamento de dotación.
Por otra parte, a través de un comunicado divulgado en canales asociados al Frente de Guerra urbano Camilo Torres al grupo armado, el ELN, confirmó que tiene en su poder a los militares Julián Reinel Sáenz y Yimer Andrés Coral Gómez, pertenecientes a la Brigada 30 del Ejército.
En el comunicado el Frente de Guerra urbano Camilo Torres dijo "la acción se desarrolló en operaciones de control territorial, en donde estos militares se encontraban adelantando labores de espionaje" y asegura esa guerrilla que apegado a su normatividad insurgente y revolucionaria aplicando el código de guerra y ceñido al Derecho Internacional Humanitario les dará un tratamiento en correspondencia a su condición de espías.
Según el ELN, los uniformados fueron detenidos mientras portaban armas de dotación y presuntamente realizaban labores de espionaje e intimidación a la población civil en una región que, según ellos, está militarizada en alianza con la banda de las disidencias de las Farc.