
Dejan en libertad al padre de la alcaldesa de Sardinata en Norte de Santander
Fue dejado en libertad el señor Jesús David Montañez padre de la alcaldesa del municipio de Sardinata Diomara Montañez que había sido secuestrado el pasado 15 de marzo en el Catatumbo.
Al parecer, el nombre fue abandonado por sus captores en un paraje rural del Catatumbo y hallado por las autoridades, quienes lo evacuaron del lugar y trasladaron a un centro asistencial para que personal médico evaluara su estado de salud.
Durante los días de cautiverio del padre de la alcaldesa del municipio de Sardinata, hubo total hermetismo al rededor del mismo, teniendo en cuenta que en ningún momento se supo información sobre los captores, su estado de salud, ni el proceso de liberación.
A pesar que la defensoría del pueblo, la iglesia católica y la personería del municipio habían dispuesto de un corredor humanitario para lograr la liberación del señor Jesús David, no hay confirmación si el mismo fue utilizado, o la liberación se produjo por cuenta de los familiares del hombre.
Según información que RCN Radio logró confirmar, el hombre presenta un buen estado de salud, y luego de una evaluación médica, se reunió con sus familiares, quienes desde hace varios días, estaban esperando información del estado de salud del señor Jesús Montañez y su liberación.
El hombre había sido secuestrado en el sector de El Líbano, zona rural del municipio de Sardinata, en momentos en que se dirigía a su vivienda y fuera interceptado por hombres fuertemente armados que lo obligaron a ascender a un vehículo.
Por otra parte, en esta zona del departamento hay presencia del ELN, EPL, disidencias de las Farc y bandas delincuenciales al servicio del narcotráfico y que utilizan la práctica del secuestro como método de financiamiento.
Los secuestros en esta zona del país se han convertido en una práctica común por parte de los grupos armados, donde según la defensoría del pueblo y la asociación de personeros se ha centrado en la provincia de Ocaña y la parte alta de la zona del Catatumbo, en límites con el departamento del Cesar.
En la zona se tiene información sobre un nuevo secuestro, teniendo en cuenta que la Asociación Campesina del Catatumbo Ascamcat denuncia el secuestro de Juaquin Enrique Villamizar delegado de la junta acción comunal de la vereda caño raya sector km 25 y integrante del comité veredal de Ascamcat del Municipio de Tibú.
Según Ascamcat, el integrante de la comunidad, fue interceptado por hombres fuertemente armados en momentos en que llegaba a su vivienda quienes serían integrantes de las disidencias de las Farc.
A través de un comunicado la comunidad civil ha exigido la liberación inmediata del líder comunal, y el respeto por su vida, así como un trato humanitario, así como la intervención de la comisión humanitaria.
"Hacemos un llamado urgente a la comisión humanitaria, conformada por la iglesia católica, la misión de verificación y la Defensoría del Pueblo para que intervengan y adelanten las gestiones necesarias para permitir su pronta liberación"; manifestó el comunicado.
De igual forma, la misión de verificación de la ONU se refirió a este hecho y exigió la liberación del integrante de la comunidad.